Historia de Penco

Don Pedro Avendaño

Don Pedro Avendaño

Don Pedro Avendaño (85) es un conocido vecino de Penco y ex jugador de Fanaloza, en los tiempos del campeonato regional (1950-1970 aprox.). Sostuvimos con él y su señora una interesante conversación en su casa del camino a Lirquén.

Fuerte La Planchada

Un recorrido por la fortaleza colonial nos entrega una visión de su pasado y de su recuperación en perspectiva.

El Origen del Liceo Pencopolitano

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez y Samuel Acuña, quien además fuera el rector del actual Liceo Pencopolitano, conversan con dos de los profesores normalistas fundadores de este emblemático establecimiento educacional de la ciudad; Don Rosauro Montero y Don Amulio Leyton. Ellos nos narran los orígenes altruistas de este proyecto, […]

La Prensa Escrita en Penco Parte 2

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez, Boris Márquez y Jaime Robles, en dos programas de radio dan a conocer los primeros medios de comunicación escrita con que Penco contó, desde fines del siglo XIX. Periódicos tales como “El Penquisto”, “El Esfuerzo”, “La Tribuna”, “La Protesta”, “La Voz de Penco”, que […]

La Prensa Escrita en Penco Parte 1

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez, Boris Márquez y Jaime Robles, en dos programas de radio dan a conocer los primeros medios de comunicación escrita con que Penco contó, desde fines del siglo XIX. Periódicos tales como “El Penquisto”, “El Esfuerzo”, “La Tribuna”, “La Protesta”, “La Voz de Penco”, que […]

Homenaje a Don Ramón Fuentealba

Este es un programa de homenaje a la figura de quien fuera un Hijo Ilustre de Penco, Don Ramón Fuentealba Hernández, quien se destacó como Educador, Regidor y Alcalde. En varias oportunidades fue invitado a conversar a nuestro programa “Penco; su Historia y Personajes”, para abordar temas de historia local y nacional. Su amplio conocimiento […]

La casa Braun

Construida por don Egidio Braun Schweikart hacia 1932, al final de la calle Maipú, una casa señorial, que a pesar de los años aún se observa elegante y sólida. En la terraza se ve a la hija del propietario Sra. Dora Braun con una amiga de la familia.

Vista de la Crav, calle Roberto Ovalle

Foto difundida por CRAV, en el calendario del año 1945. Se aprecia la calle Roberto Ovalle recinto CRAV. Una fábrica que fue orgullo de Penco, de la provincia de Concepción y de Chile. Un importante establecimiento industrial que aportó trabajo y significativas prestaciones sociales a quienes trabajaron en ella.