Identidad Latente

Cuando Pedro de Valdivia decide asentarse en Penco en 1550, levantando primero una empalizada, y pasado el invierno, fundando la ciudad de La Concepción en el sitio de Penco, le asignó a éste territorio pasar a ser el cuartel general de la Conquista, desde el río Maule hasta un lejanísimo sur desconocido. El conquistador no […]
Homenaje a Carmen Donoso Aguayo

El presidente de la Sociedad de Historia de Penco, Jaime Robles, dialoga con la señora Lidia Donoso y con el señor Freddy Sánchez, hermana y yerno respectivamente, de la señora Carmen Donoso Aguayo, fallecida en abril del año 2014, quien fuera una notable exponente de la cultura tradicional por medio de la recopilación, composición e […]
Programa de Radio UBB. Capítulo 8: Cultura y Turismo

El Profesor de Historia y Geografía Boris Márquez y Manuel Castillo, del departamento de Cultura de la Municipalidad de Penco, ambos miembros de la Sociedad de Historia, se refrieren a los aspectos asociados a la Cultura y el Turismo en Penco, enfatizando el rico patrimonio tanto material como inmaterial que posee la comuna origen de […]
Programa de Radio UBB. Capítulo 7: El Paso Industrial.

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez y José Vergara, se dan a la tarea de recrear en su relato los orígenes de la actividad industrial en el Penco de principios del siglo XIX, en adelante. Aparecerán como antecedentes previos, actividades que hoy son parte de un remoto pasado, como lo […]
Buscando la mejor playa de Lirquén y Penco, tomas aéreas

Necesitaba unas tomas aéreas de una playa para una propuesta que necesitaba presentar. Aproveché la oportunidad para crear una improvisada, pero entretenida aventura en busca de una de las playas más lindas de Lirquén y Penco.
Panorámica de Penco

Una interesante vista de Penco y de la bahía de Concepción, desde un cerro de nuestra comuna.
Día del Patrimonio en Penco

El Acueducto de la Refinería

Escondido entre los cerros del fundo Coihueco de Penco sobrevive aún un acueducto del siglo pasado que sirvió primero a un molino y después a la ex Refinería de Azúcar. Sin duda la obra de ingeniería es patrimonio pencón.
Conversación con Raúl Oliveros

A fines de 2013 sostuvimos una simpática conversación con don Raúl Oliveros, conocido folclorista de Penco, en su casa. En este video mostramos parte de ese encuentro. Don Raúl falleció el 2014.
Un Libro y un Documental Loceros

En un emotivo acto, la Municipalidad de Penco, la Sociedad de Historia de Penco y el Sindicato de Fanaloza homenajearon a ex trabajadores loceros. En la ocasión de lanzó el libro Las Piezas del Olvido, de Boris Márquez, y se estrenó el documental La Loza Blanca de Penco, dirigida por Nelson Palma.