Compositora Gisela Hernández

GGisela Neady Hernández Villegas, hija de Carlos y Ercilia, nacida el 24 de febrero de 1971, casada con Alex Giovanni Díaz Hernández, madre de dos hijos Giovanni y Amaru. De profesión Profesora y actualmente Magíster© en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción. Gisela hace énfasis en que pertenecer a una comuna, es reconocerse […]
Lito Torres y Los Brunnys

Lito Torres es un cantante con una trayectoria destacada, ofreciendo un repertorio variado y presentaciones llenas de energía y pasión.
Doña Carmen Aguayo Vilugrón, y sus hijas, Carmen y Lidia Donoso Aguayo

La Señora Carmen Aguayo nació en Penco en 1906. Virtuosa de la música tradicional chilena, dejó un gran legado para Penco, del cual sus hijas, Carmen y Lidia Donoso, son orgullosas herederas. A los 7 años comienza a dar sus primeros acordes, imitando a su abuela materna quien era diestra guitarrista. Con el tiempo, su […]
Enrique de Penco

Comienza su travesía en las cuecas tardíamente, cerca del año 2005. Sin embargo, desde pequeño su vida estuvo ligada a la música. Recuerda que su primer instrumento musical (un xilófono) le fue regalado por sus padres por consejo de la “tía de kinder” quien descubrió sus habilidades musicales. Luego, a la edad de 10 años, […]
Identidad Latente

Cuando Pedro de Valdivia decide asentarse en Penco en 1550, levantando primero una empalizada, y pasado el invierno, fundando la ciudad de La Concepción en el sitio de Penco, le asignó a éste territorio pasar a ser el cuartel general de la Conquista, desde el río Maule hasta un lejanísimo sur desconocido. El conquistador no […]
Las Piezas del Olvido, Cerámica Decorativa en Penco 1962-1995

Boris Márquez Es indudable que el mundo interconectado en que hoy vivimos, ha traído mucho progreso y oportunidades. Información instantánea, tecnología, objetos venidos de varios países; todo eso y más nos llega por las redes virtuales o en grandes buques, que encogen el tiempo y la distancia. Así se construye un mundo más homogéneo e […]
Carlos Oliver, Naturalista e Historiador de Concepción

Boris Márquez Siempre he pensado que la ciudad de Penco se proyecta en el futuro como la “Capital Histórica” de la Región del Biobío; tenemos todas las condiciones para serlo. Su extenso pasado de casi cinco siglos y los heroicos sucesos que han tenido escenario en este valle la convierten en protagonista de la historia […]
Cerámica en Penco, Industria y Sociedad 1888-1962

Boris Márquez La característica dominante de la provincia costera de Concepción, durante el siglo XX, fue su intenso desarrollo industrial. Desde Lota a Tomé surgieron emprendimientos de diversa índole. El carbón, primero, que se extraía en toda la costa, por Dichato, Lirquén, Talcahuano, Cosmito, Lota y Coronel, y, más al sur, en Pilpilco, Curanilahue y […]
Una Breve Reseña de la Educación en Penco

Jaime Robles En el recorrer de la Historia de Penco, la educación ha sido un aspecto que explica en gran parte, el desarrollo de la ciudad y su gente, tal cual la conocemos en estos inicios del siglo XXI.
La vida en Penco en torno al ferrocarril

Jaime Robles Les invito a conocer una parte importante de la histiria de nuestro Penco, y que en la mia en particular, mantiene una evocación permanente de los días de mi infancia, cuando mi padre me llevaba a su lugar de trabajo; la estación de trenes de Penco.