Historia de Penco

Buscando la mejor playa de Lirquén y Penco, tomas aéreas

Buscando la mejor playa de Lirquén y Penco, tomas aéreas

Necesitaba unas tomas aéreas de una playa para una propuesta que necesitaba presentar. Aproveché la oportunidad para crear una improvisada, pero entretenida aventura en busca de una de las playas más lindas de Lirquén y Penco.

Panorámica de Penco

Una interesante vista de Penco y de la bahía de Concepción, desde un cerro de nuestra comuna.

El Acueducto de la Refinería

Escondido entre los cerros del fundo Coihueco de Penco sobrevive aún un acueducto del siglo pasado que sirvió primero a un molino y después a la ex Refinería de Azúcar. Sin duda la obra de ingeniería es patrimonio pencón.

Conversación con Raúl Oliveros

A fines de 2013 sostuvimos una simpática conversación con don Raúl Oliveros, conocido folclorista de Penco, en su casa. En este video mostramos parte de ese encuentro. Don Raúl falleció el 2014.

Un Libro y un Documental Loceros

En un emotivo acto, la Municipalidad de Penco, la Sociedad de Historia de Penco y el Sindicato de Fanaloza homenajearon a ex trabajadores loceros. En la ocasión de lanzó el libro Las Piezas del Olvido, de Boris Márquez, y se estrenó el documental La Loza Blanca de Penco, dirigida por Nelson Palma.

Don Pedro Avendaño

Don Pedro Avendaño (85) es un conocido vecino de Penco y ex jugador de Fanaloza, en los tiempos del campeonato regional (1950-1970 aprox.). Sostuvimos con él y su señora una interesante conversación en su casa del camino a Lirquén.

Fuerte La Planchada

Un recorrido por la fortaleza colonial nos entrega una visión de su pasado y de su recuperación en perspectiva.

El Origen del Liceo Pencopolitano

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez y Samuel Acuña, quien además fuera el rector del actual Liceo Pencopolitano, conversan con dos de los profesores normalistas fundadores de este emblemático establecimiento educacional de la ciudad; Don Rosauro Montero y Don Amulio Leyton. Ellos nos narran los orígenes altruistas de este proyecto, […]

La Prensa Escrita en Penco Parte 2

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez, Boris Márquez y Jaime Robles, en dos programas de radio dan a conocer los primeros medios de comunicación escrita con que Penco contó, desde fines del siglo XIX. Periódicos tales como “El Penquisto”, “El Esfuerzo”, “La Tribuna”, “La Protesta”, “La Voz de Penco”, que […]