Historia de Penco

Cerámica en Penco, Industria y Sociedad 1888-1962

Cerámica en Penco, Industria y Sociedad 1888-1962

Boris Márquez La característica dominante de la provincia costera de Concepción, durante el siglo XX, fue su intenso desarrollo industrial. Desde Lota a Tomé surgieron emprendimientos de diversa índole. El carbón, primero, que se extraía en toda la costa, por Dichato, Lirquén, Talcahuano, Cosmito, Lota y Coronel, y, más al sur, en Pilpilco, Curanilahue y […]

Una Breve Reseña de la Educación en Penco

Jaime Robles En el recorrer de la Historia de Penco, la educación ha sido un aspecto que explica en gran parte, el desarrollo de la ciudad y su gente, tal cual la conocemos en estos inicios del siglo XXI.  

La vida en Penco en torno al ferrocarril

Jaime Robles Les invito a conocer una parte importante de la histiria de nuestro Penco, y que en la mia en particular, mantiene una evocación permanente de los días de mi infancia, cuando mi padre me llevaba a su lugar de trabajo; la estación de trenes de Penco.    

Penco en El tiempo

Al norte del Maule, todo era Chile; Al sur, todo era Penco. Diego Barros Arana

Diario Crónica Chillán 26 de octubre 2013

Inauguran la Expo O´Higgins en la gobernación En dependencias de la Gobernación Provincial de Ñuble y con la asistencia de destacadas personalidades ligadas al instituto O´Higginiano de Chile…

Diario El Sur 02 de Marzo 2013

Sociedad de Historia de Penco: Busca proyectar el valor patrimonial de la comuna Fundada el 26 de noviembre de 2011, la Sociedad de Historia de Penco surgió de la inquietud de un grupo de vecinos preocupados por investigar…

Diario la Estrella 22 de Febrero 2013

La mejor bahía de las Indias Al amanecer del 23 de febrero de 1550, el conquistador Pedro de Valdivia llega con sus huestes al Valle de Peguco, hoy y desde hace siglos, Penco.  

Homenaje a Carmen Donoso Aguayo

El presidente de la Sociedad de Historia de Penco, Jaime Robles, dialoga con la señora Lidia Donoso y con el señor Freddy Sánchez, hermana y yerno respectivamente, de la señora Carmen Donoso Aguayo, fallecida en abril del año 2014, quien fuera una notable exponente de la cultura tradicional por medio de la recopilación, composición e […]

Programa de Radio UBB. Capítulo 8: Cultura y Turismo

El Profesor de Historia y Geografía Boris Márquez y Manuel Castillo, del departamento de Cultura de la Municipalidad de Penco, ambos miembros de la Sociedad de Historia, se refrieren a los aspectos asociados a la Cultura y el Turismo en Penco, enfatizando el rico patrimonio tanto material como inmaterial que posee la comuna origen de […]

Programa de Radio UBB. Capítulo 7: El Paso Industrial.

Los miembros de la Sociedad de Historia de Penco, Manuel Suarez y José Vergara, se dan a la tarea de recrear en su relato los orígenes de la actividad industrial en el Penco de principios del siglo XIX, en adelante. Aparecerán como antecedentes previos, actividades que hoy son parte de un remoto pasado, como lo […]