La casa Braun

Construida por don Egidio Braun Schweikart hacia 1932, al final de la calle Maipú, una casa señorial, que a pesar de los años aún se observa elegante y sólida. En la terraza se ve a la hija del propietario Sra. Dora Braun con una amiga de la familia.
Vista de la Crav, calle Roberto Ovalle

Foto difundida por CRAV, en el calendario del año 1945. Se aprecia la calle Roberto Ovalle recinto CRAV. Una fábrica que fue orgullo de Penco, de la provincia de Concepción y de Chile. Un importante establecimiento industrial que aportó trabajo y significativas prestaciones sociales a quienes trabajaron en ella.
Video de Sociedad de Historia de Penco

Góndola a Penco Década del 20

Foto de 1919. Aparece la familia Serra quienes, brindaron a Penco, una importante actividad comercial e industrial en esa época. El paradero de la góndola, estaba ubicado en calle Penco entre Freire y Línea Férrea según lo señala un aviso publicado en diario El Sur, suscrito por el alcalde de Penco Sr. Tomas Jones […]
Alumnas 1924

Muelle del Hotel Coddou

Muelle del Hotel Coddou en 1910; fue construido en 1880 por Don Francisco Coddou Trotobas. Construido en dos niveles, en la terraza la Banda del Regimiento Chacabuco ofrecía retretas los domingos.
Bodegas Calle Membrillar

Amplias bodegas para el almacenaje de azúcar cruda, desembarcada en el muelle de la refinería, ubicadas en calle Talcahuano. Se pueden ver los rieles por donde transitaban los carros arrastrados por locomotoras de la Compañía.
Programa de Radio UBB. Capítulo 6: Universidad Pencopolitana

Jaime Robles, Presidente de la Sociedad de Historia de Penco, y Samuel Acuña, Rector del Liceo Pencopolitano, nos hablan de la presencia de una Universidad jesuita, a poco andar la conquista hispana en el sitio de Penco. La universidad Pencopolitana pasó a ser la primera en ver la luz, en el naciente Reyno de Chile. […]
Programa de Radio UBB. Capítulo 5: El Pasado Religioso

Jaime Robles, Presidente de la Sociedad de Historia de Penco, y Samuel Acuña, Rector del Liceo Pencopolitano, nos invitan a conocer la influencia que tuvo el catolicismo dentro del esquema de conquista, del territorio de frontera, del cual era parte sustancial el actual Penco. Junto con la llegada de Pedro de Valdivia, llegan también los […]
Programa de Radio UBB. Capítulo 4: Penco Ciudad Heroica

El Abogado e Historiador Armando Cartes, y el Profesor de Historia y Geografía Boris Márquez, nos muestran un Penco azotado por vicisitudes de todo orden, destruido una y otra vez, ya sea por ataques Mapuche encabezados por Lautaro en dos oportunidades, como por numerosos terremotos y maremotos; se vuelve a levantar igualmente una y otra […]