• Inicio
  • Contacto
  • Sociedad de Historia de Penco
  • Send us Mail
  • Subscribe to our RSS Feed
  • Search Site

  • InicioVer Portada
  • SociedadConozca la Historia
    • Quienes Somos
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Links Páginas Amigas
  • SociosArtículos y Opinión
  • NoticiasNovedades
  • MediaMaterial Audiovisual
    • Fotografía y Video
    • Prensa
    • Cápsulas
    • Documentos
    • Penco en Canciones
    • Historias de Penco, en los relatos de Nelson Palma
  • ContactoEscribanos!

You are here: Historia de Penco / Samuel Acuña Reyes

Profesor de Estado de la Universidad de Chile, año 1976. Máster en Gestión Educacional Universidad Europea de Madrid en el 2012. Traiguenino de Nacimiento y Pencón de Corazón, avecindado en la Comuna Histórica desde 1977.

Penco Consternado por el Fallecimiento de Samuel Acuña Reyes

13 nov 2016 / 0 Comments / in Documentos, Samuel Acuña/by Penco


A sólo minutos de haberse iniciado en Penco la investigación científica para la ubicación de construcciones coloniales por parte de tres especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, se divulgó la lamentable noticia de la muerte de Samuel del Carmen Acuña Reyes, distinguido y querido profesor y rector del Liceo Pencopolitano. El hecho causó de inmediato profunda consternación desde la máxima autoridad local a toda la ciudadanía. Porque el señor Acuña no sólo fue el rector, sino un vecino estrechamente vinculado a importantes roles comunitarios. Era el presidente de la junta de vecinos “Roberto Rossi Gamonal” del barrio Membrillar; se desempeñaba como secretario de la Sociedad de Historia de Penco; y pertenecía a la pastoral de la parroquia pencona. Proveniente de Traiguén se había involucrado con tanto interés por los quehaceres locales que era un pencón de dedicación a tiempo completo. Tan pronto se supo de su repentina muerte, el alcalde Víctor Hugo Figueroa, quien se hallaba en ese momento trabajando con los especialistas mexicanos en la prospección de calle Chacabuco, de acuerdo con el programa de investigaciones arqueológicas, inició acciones para ponerse en contacto con la familia del docente fallecido.

Leer Más →

Popular
  • Escuela la Tosca en Penco27 septiembre, 2017 - 11:06 pm
  • La Sociedad de Historia de Penco le dijo adiós a la re...9 agosto, 2012 - 6:35 pm
  • Placa de SHP Resalta la Vigencia de la Virgen del Boldo28 noviembre, 2012 - 9:53 pm
  • Cobra Pleno Sentido Penco, Ciudad Histórica9 enero, 2013 - 7:20 pm
  • Tras la Pista de los Pencones Primitivos15 abril, 2013 - 9:59 pm
  • El Municipio y Estudiantes de Arte Levantarán Cosmito22 abril, 2013 - 8:22 pm
  • Reconocimiento de Penco a Mártir de la Inquisición4 mayo, 2013 - 8:57 pm
  • Homenaje a Luis Tejada, Talentoso Pintor de Cosmito11 mayo, 2013 - 10:17 pm
Recent
  • Escuela la Tosca en Penco27 septiembre, 2017 - 11:06 pm
  • La Cultura Mapuche27 septiembre, 2017 - 11:02 pm
  • Un Recuerdo del Penco Rural27 septiembre, 2017 - 10:56 pm
  • SMS Dresden y Penco27 septiembre, 2017 - 10:50 pm
  • El Comercio en Penco Entre los Años 1940 y 196027 septiembre, 2017 - 10:44 pm
  • El Fuerte la Planchada de Penco27 septiembre, 2017 - 9:53 pm
  • Una Breve Reseña de la Educación en Penco18 mayo, 2017 - 4:42 am
  • El Desconocido y Valioso Patrimonio Subterráneo de Pen...10 mayo, 2017 - 6:31 am
Comments
Tags
Jaime Robles José Vergara Luis Méndez
© Copyright - Historia de Penco
  • Diseño Web en Concepción