Author Archive for: Penco

Doña Carmen Aguayo Vilugrón, y sus hijas, Carmen y Lidia Donoso Aguayo

La Señora Carmen Aguayo nació en Penco en 1906. Virtuosa de la música tradicional chilena, dejó un gran legado para Penco, del cual sus hijas, Carmen y Lidia Donoso, son orgullosas herederas.

Leer Más →

Penco en El tiempo

Al norte del Maule, todo era Chile; Al sur, todo era Penco.
Diego Barros Arana

Descargar1890 downloads

Historia de los Bloques de Penco

Diario Crónica Chillán 26 de octubre 2013

Inauguran la Expo O´Higgins en la gobernación

En dependencias de la Gobernación Provincial de Ñuble y con la asistencia de destacadas personalidades ligadas al instituto O´Higginiano de Chile…
Leer Más →

Identidad Latente


Cuando Pedro de Valdivia decide asentarse en Penco en 1550, levantando primero una empalizada, y pasado el invierno, fundando la ciudad de La Concepción en el sitio de Penco, le asignó a éste territorio pasar a ser el cuartel general de la Conquista, desde el río Maule hasta un lejanísimo sur desconocido. El conquistador no tenía noción exacta de la inmensidad de la región, que luego daría origen al concepto “pencopolitano”.

Leer Más →

Enrique de Penco

Comienza su travesía en las cuecas tardíamente, cerca del año 2005. Sin embargo, desde pequeño su vida estuvo ligada a la música. Recuerda que su primer instrumento musical (un xilófono) le fue regalado por sus padres por consejo de la “tía de kinder” quien descubrió sus habilidades musicales. Luego, a la edad de 10 años, su abuela le regala una flauta dulce, instrumento que aprende rápidamente a tocar y que mantiene hasta el día de hoy como uno de los recuerdos de sus inicios en la música.

Leer Más →

Diario El Sur 02 de Marzo 2013

Sociedad de Historia de Penco: Busca proyectar el valor patrimonial de la comuna

Fundada el 26 de noviembre de 2011, la Sociedad de Historia de Penco surgió de la inquietud de un grupo de vecinos preocupados por investigar…
Leer Más →

Diario la Estrella 22 de Febrero 2013

La mejor bahía de las Indias

Al amanecer del 23 de febrero de 1550, el conquistador Pedro de Valdivia llega con sus huestes al Valle de Peguco, hoy y desde hace siglos, Penco.
Leer Más →

Plaza Patrimonial


El lunes 2 de septiembre, desde muy temprano la Plaza Los Conquistadores se comenzó a llenar de coloridas maquetas, afiches y de un variopinto universo de personajes que fueron relatando a los visitantes diversos pasajes de la historia de Penco.

Leer Más →

Un Recorrido por Nuestra Identidad


El Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el 1999, estableciéndose que cada último día domingo del mes de mayo, la ciudadanía podía tener acceso a aquellos espacios que siendo públicos, no son parte del recorrido habitual de las personas.

Leer Más →

Homenaje a Luis Tejada, Talentoso Pintor de Cosmito


Casi al mismo tiempo en que se creaba la famosa Granja de Cosmito, ahí por 1940, nacía en ese lugar quien más tarde sería un gran talento pencón de la pintura universal: Luis Tejada Amigo. En un tríptico en el que se refiere a su vida, el artista recordó a Cosmito como un campamento minero y escribió: “respiré desde gas grisú hasta el follaje intenso de los pinos y el bosque nativo, desde el aliento suave del mar a los vapores de las chimeneas de las fábrica de loza y telas.”

Leer Más →